Fisioterapia

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA EN FUENLABRADA

La Fisioterapia es una disciplina del ámbito de la Salud que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar determinadas lesiones de manera no farmacológica. Se caracteriza por emplear medios físicos para resolver los problemas de los que se encarga ya sean agudos o crónicos.

El fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria. La titulación que ostenta es el Título de Grado en Fisioterapia (4 años). Al ser personal sanitario, tienen que estar colegiados para poder ejercer. Para su seguridad, puede consultar el número de colegiado de su Fisioterapeuta en el Colegio de la Comunidad correspondiente.

Terapia
Manual

Fisioterapia
Deportiva

Punción
Seca

Reeducación
Postural

La Fisioterapia se encarga de solucionar o paliar muchas lesiones o patologías. Las más comunes son:

  • Dolores de espalda: lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias…
  • Tortícolis
  • Mareos y vértigos.
  • Contracturas musculares
  • Piernas cansadas y problemas circulatorios.
  • Problemas ligamentosos: tendinitis, esguinces de tobillo, rodilla, etc.
  • Dolores articulares: artritis, procesos reumáticos…
  • Escoliosis
  • Dolores neuropáticos: neuralgia del Trigémino, ciáticas, braquialgias…
  • Dolores de cabeza, cefaleas y migrañas.
  • Traumatismos: fracturas, luxaciones, fisuras…
  • Accidentes de tráfico
  • Dolores mandibulares y bruxismo.
  • Patología de columna vertebral: rectificación de curvas, artrosis…
  • Lesiones deportivas y preparación pre y post-competición.
  • Hernias discales
  • Cicatrices, adherencias post-quirúrgicas.

Los tratamientos en el Centro de Fisioterapia & Osteopatía Fisioterápiate tienen una duración aproximada de 50 minutos (dependiendo de la necesidad de la lesión). Se emplean todos los medios necesarios para que la recuperación se produzca con la mayor brevedad posible.

A pesar de la aparición de numerosas técnicas instrumentales, la mayor parte de la terapia aplicada en nuestro centro es básicamente manual.

  • Masaje terapéutico y deportivo.
  • Tratamiento conservador e invasivo para el síndrome de dolor miofascial (punción seca)
  • Técnicas de stretching
  • Ejercicio terapéutico (adaptado e individualizado)
  • Vendajes funcionales y Kinesiotaping
  • Termoterapia y electroterapia (analgésica y electroestimulación)
  • Técnicas miofasciales
  • Drenaje linfático Manual
  • Movilizaciones articulares
  • Reeducación postural
  • Ejercicios de Control Motor y Propiocepción
  • Movilización neuromeníngea y neurodinamia.
  • Terapia con ventosas

Comentarios cerrados.