Nuestros fisioterapeutas y osteópatas son profesionales titulados y colegiados, con una dilatada formación y una amplia experiencia profesional.
SUSANA ÁLVAREZ

Terminó sus estudios como Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) en 2009, especializándose en Pilates Mat y Máquinas con la Escuela Internacional Peak Pilates.
Tras esto cursó sus estudios de Grado en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid, los cuales finalizó en 2013, al mismo tiempo que el postgrado de Experto en Fisioterapia Deportiva por la misma universidad, lo que la permitió comenzar a trabajar como fisioterapeuta y monitora de Pilates de inmediato.
Tras un par de años trabajando en clínicas privadas, decide aumentar su formación realizando el postgrado de Experto en terapia invasiva en el Síndrome de Dolor Miofascial y fibromialgia por la Universidad de Alcalá de Henares en 2014.
En 2021 concluye el curso de Experto en Osteopatía (6 años) por la Escuela de Osteopatía de Madrid (avalada por la Universidad de Alcalá de Henares).
En Septiembre de 2021, se lanza a una nueva aventura adquiriendo la tecnología XSignal del grupo Nesa World y concluye la formación de Experto en Neuromodulación No Invasiva por la Universidad Pontificia de Salamanca.
MARÍA GUTIÉRREZ

Comencé mi trayectoria académica con el título de Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, donde adquirí una base sólida sobre la importancia del ejercicio y el movimiento en la salud física.
Posteriormente, avancé en mi formación al obtener el grado en Fisioterapia, con especialización en Fisioterapia Deportiva, lo que me permitió desarrollar habilidades específicas en la evaluación y tratamiento de lesiones relacionadas con la actividad física.
Después de consolidar mi experiencia laboral, decidí ampliar mis conocimientos en áreas específicas. Me enfoqué en la educación en dolor y la construcción de alianzas terapéuticas, lo que me permitió mejorar mi capacidad para abordar las necesidades de mis pacientes de manera integral.
Además, manteniendo un equilibrio entre mi interés en el ejercicio y mi crecimiento profesional, realicé cursos especializados en control motor para complementar mis habilidades terapéuticas.
Con el tiempo, decidí enfocarme en el dolor orofacial y las disfunciones temporomandibulares. Para ello, realicé cursos avanzados en valoración y tratamiento de la articulación temporomandibular, así como en el diagnóstico y manejo de cervicalgias, cefaleas y mareos. Mi compromiso culminó con la obtención del título de Experto en Trastornos Cervico-craneo-mandibulares y Dolor Orofacial.